Hapalochlaena es un género de moluscos cefalópodos del orden de los octópodos conocidos comúnmente como Hapalochlaena es un género de moluscos cefalópodos del orden de los octópodos conocidos comúnmente como pulpos de anillos azules. Incluye cuatro especies de pequeños pulpos que viven en las pozas de agua de mar en el océano Pacífico, desde Japón hasta Australia. A pesar de su pequeño tamaño, son comúnmente reconocidos como uno de los animales más venenosos del mundo.1 Son reconocidos por sus anillos característicos de color azul y negro y por su piel amarillenta. Caza pequeños cangrejos, cangrejos ermitaños, y langostinos. Es uno de los animales mas venenosos y peligrosos
Veneno
Los pulpos de anillos azules son del tamaño de una pelota de golf, sin embargo portan veneno suficiente para quitarles la vida a varias personas. No hay antídoto conocido para su veneno.
El veneno producido por estos pulpos contiene
tetrodotoxina,
5-hidroxitriptamina,
hialuronidasa,
tiramina,
histamina,
triptamina,
octopamina,
taurina,
acetilcolina y
dopamina. La mayor neurotoxina de estos pulpos se llamó originalmente
maculotoxina, pero luego se comprobó que era idéntica a la
tetrodotoxina,
3 una neurotoxina que se puede encontrar también en el
pez globo y en
Conidaes. La tetrodotoxina bloquea los
canales de sodio, causando una
parálisis motriz. Esa toxina es creada por una
bacteria en las glándulas salivales del pulpo.
4 Son estas bacterias quienes le dan el color azul característico a sus anillos.
Según el canal de televisión
Discovery Channel, los pulpos de anillos azules son el cuarto animal más venenoso del mundo. Otro
cefalópodo, el
Metasepia pfefferi produce un veneno tan poderoso como el del pulpo de anillos azules.
5 Aunque de pequeño tamaño, los pulpos de anillos azules portan el veneno suficiente para matar a 26 humanos en pocos minutos.
6
Alimentación[editar]
Normalmente su dieta consiste en
cangrejos y
camarones, pero si los atrapan, pueden comer hasta peces. Se abalanza sobre sus presas, y luego arranca un pedazo de su coraza (si es un
crustáceo) para luego drenar la carne.
. Incluye cuatro especies de pequeños pulpos que viven en las pozas de agua de mar en el océano Pacífico, desde Japón hasta Australia. A pesar de su pequeño tamaño, son comúnmente reconocidos como uno de los animales más venenosos del mundo.1 Son reconocidos por sus anillos característicos de color azul y negro y por su piel amarillenta. Caza pequeños cangrejos, cangrejos ermitaños, y langostinos. Es uno de los animales mas venenosos y peligrosos
Veneno
Los pulpos de anillos azules son del tamaño de una pelota de golf, sin embargo portan veneno suficiente para quitarles la vida a varias personas. No hay antídoto conocido para su veneno.
El veneno producido por estos pulpos contiene
tetrodotoxina,
5-hidroxitriptamina,
hialuronidasa,
tiramina,
histamina,
triptamina,
octopamina,
taurina,
acetilcolina y
dopamina. La mayor neurotoxina de estos pulpos se llamó originalmente
maculotoxina, pero luego se comprobó que era idéntica a la
tetrodotoxina,
3 una neurotoxina que se puede encontrar también en el
pez globo y en
Conidaes. La tetrodotoxina bloquea los
canales de sodio, causando una
parálisis motriz. Esa toxina es creada por una
bacteria en las glándulas salivales del pulpo.
4 Son estas bacterias quienes le dan el color azul característico a sus anillos.
Según el canal de televisión
Discovery Channel, los pulpos de anillos azules son el cuarto animal más venenoso del mundo. Otro
cefalópodo, el
Metasepia pfefferi produce un veneno tan poderoso como el del pulpo de anillos azules.
5 Aunque de pequeño tamaño, los pulpos de anillos azules portan el veneno suficiente para matar a 26 humanos en pocos minutos.
6
Alimentación[editar]
Normalmente su dieta consiste en
cangrejos y
camarones, pero si los atrapan, pueden comer hasta peces. Se abalanza sobre sus presas, y luego arranca un pedazo de su coraza (si es un
crustáceo) para luego drenar la carne.