rana amarilla

La rana dorada venenosarana dardo dorada o rana de dardo venenosa (Phyllobates terribilis) es un anfibio anuro de la familia Dendrobatidae endémica de la costa pacífica colombiana. Este anfibio es actualmente considerado el vertebrado más tóxico del mundo.2​ Su hábitat son las selvas húmedas de los departamentos del ChocóCauca y Valle del Cauca en la costa pacífica de Colombia y Panamá en la región selvática del Darién3​ El hábitat óptimo de la P. terribilis son los bosques lluviosos con alta tasa de lluvia (5000 mm o más), altitud entre 100 y 200 m, temperaturas de al menos 26 °C y humedad relativa entre 80 % y 90 %.
Schrecklicherpfeilgiftfrosch-01.jpg

Descripción física[editar]

Normalmente diurna (activa durante el día). Es una de las especies más grandes de rana dardo venenosa pues puede alcanzar los 55 mm en la adultez, aunque otras como Dendrobates tinctorius puedan llegar a los 65 o 70 mm. P. terribilis tiene pequeños discos adhesivos en los dedos de sus patas que le ayudan a trepar plantas. Una placa ósea en la mandíbula inferior le da la apariencia de tener dientes, característica no observada en otras especies de Phyllobates. Como todas las ranas dardo, los adultos están brillantemente coloreados, aunque carezcan de las manchas oscuras presentes en otros dendrobátidos, y su patrón de color es aposemático —una pigmentación para advertir a los depredadores su toxicidad—. A veces, es confundida con su prima, Phyllobates truncatus, que tiene la franja verde en las patas traseras; también con Phyllobates bicolor que es muy parecida a P. terribilis variedad naranja, que distinguirlas a simple vista es muy difícil.
P. terribilis puede presentar tres variedades de color:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

pez piedra

El  pez piedra  ( Synanceia horrida ) es una  especie  de  pez   escorpeniforme perteneciente a la familia  Synanceiidae 3 ​ que habita en ...