Atrax robustus

Atrax robustus es una araña migalomorfa de la familia Hexathelidae. Es una especie venenosa nativa del este de Australia. Se la conoce como araña de Sídney (o inadecuadamente como tarántula de Sídney). En inglés se llama Sydney funnel-web spider (araña de Sídney con tela en embudo).
Antes se clasificaba como miembro de la familia Dipluridae, aunque recientemente ha sido incluida entre las Hexathelidae
Atrax robustus.jpg
.

Descripción


Los quelíceros poseen grandes sacos de veneno. El macho alcanza hasta 4,8 cm, excepcionalmente se han encontrado ejemplares de hasta 7,0 cm. La hembra 6 a 7 cm. Su color es azul-negro o marrón brillante con pelos aterciopelados en el opistosoma (abdomen). Tienen patas brillantes, sólidos, una fila de dientes a lo largo del surco del colmillo y otra fila en sus garras. El macho es pequeño, más delgado, y tiene las patas más largas.

Hábitat


Atrax robustus se localiza en la costa este de Australia, encontrándose especímenes en Nueva Gales del SurAustralia meridionalVictoria y Queensland.

Se oculta debajo de rocas y maderas caídas. También están en suelo húmedo debajo de casas, de grietas en rocas de jardines y en estiércol vegetal. Sus telas miden de 20 a 60 cm de largo, y se encuentran en tierras con una humedad estable. Soportan altas y bajas temperaturas. La entrada de la tela es en forma de “Y” o de “T” y la tejen moldeando una forma de embudo. De ahí el nombre en inglés para este tipo de arañas (funnelweb).

Relevancia médica


Atrax robustus es probablemente una de las tres arañas más peligrosas del mundo y son consideradas por algunos como las más peligrosas1
El estudio de los registros de mordeduras parece indicar que los machos deambulantes causan la mayor parte de las mordeduras mortales a humanos. Los machos, reconocibles por el segmento final del pedipalpo modificado, son agresivos y tienden a deambular durante los meses de calor en busca de hembras receptivas para aparearse.2​Aparecen en ocasiones en piscinas y garajes o cobertizos en zonas urbanas, donde el riesgo de interacción con humanos es mayor.
Aparentemente entre el 10% y el 25% de las mordeduras de estas arañas acarrean la inoculación de cantidades apreciables de veneno,1​ pero dado que no es posible predecir cuándo es el caso, todas las mordeduras deben tratarse como potencialmente mortales.
Se han registrado 13 muertes (7 de ellas en niños) en Australia en el s. XX debidas a la mordedura de esta especie.1​ En los casos en los que se pudo comprobar el sexo de la araña, se comprobó que habían sido machos.3

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

pez piedra

El  pez piedra  ( Synanceia horrida ) es una  especie  de  pez   escorpeniforme perteneciente a la familia  Synanceiidae 3 ​ que habita en ...